domingo, 12 de mayo de 2013

Cuento

Aqui os dejamos nuestro video que presentamos el pasado jueves. Está dedicado para los niños pero creemos que es muy bonito para adultos también, ¡esperemos que lo disfruteis!


Aula planeta: libros digitales para las aulas del siglo XXI

Desde hace algún tiempo se está hablando mucho de la sustitución de los tradicionales libros de texto en papel por libros digitales. De momento, la realidad es que, lo que las editoriales tradicionales y de toda la vida llaman libros digitales, no dejan de ser libros de papel digitalizados. Libros transformados a formatos digitales y que de alguna manera los han enriquecido con algún elemento novedoso.
En torno a esta idea de negocio del "nuevo libro" se están construyendo diversas plataformas en las que se van posicionando las editoriales que ofrecen el producto. Hay que decir que en la mayoría de los casos, y a pesar de la eliminación del coste del papel, los libros todavía siguen siendo excesivamente caros.
En este contexto de nuevas plataformas ha surgido con fuerza y con nuevas ideas relacionadas con el libro digital la Editorial Planeta con su plataforma Aula Planeta. A pesar de ser nueva en el negocio de los libros de texto y llegar la última a este mercado creo que presenta un producto novedoso y totalmente digital.
¿Què es lo que la diferencia de otros productos?. Fundamentalmente una gran idea, la posibilidad que tiene el profesorado de crear nuevas unidades didácticas incorporando elementos textuales, audios, vídeos, enlaces web etc y además poder compartir esta unidades con otros compañeros.
Otro factor a destacar es la posibilidad de utilizar, para esas Unidades Didácticas o lecciones,  la inmensa cantidad de recursos de calidad que Planeta  ha digitalizado a lo largo de estos años de sus fuentes enciclopédicas y musicales.
Pero hay más puntos positivos de su plataforma, la posibilidad de descarga de los contenidos, durante un mes, para poder ser utilizados offline o sea sin necesidad de conexión a internet. Como todo el mundo, dedicado a la enseñanza y que utiliza las TIC sabe, la conectividad es uno de los grandes problemas que impide un mayor desarrollo y uso de la tecnología en el aula.
Otras opciones para el profesorado:
  • Preparar las clases y exponerlas (a través de una Pizarra Digital Interactiva, un proyector o un ordenador; online u offline).
  • Personalizar los Cuadernos de Estudio del alumno para cada clase, en función del contexto y las necesidades.
  • Asignar tareas, teniendo en cuenta sus necesidades formativas y atendiendo a la diversidad del aula.
  • Seguir y corregir las tareas de los alumnos.

Para las familias:
  • Realizar un seguimiento de las tareas de sus hijos.
  • Acceder a los recursos y a los contenidos que sus hijos tienen disponibles en la plataforma en todo momento.
  • Ayudar en la formación de sus hijos gracias a un entorno abierto y seguro, que les permite desarrollar su capacidad para aprender.
  • Mejorar sus competencias digitales: responder mejor ante la transformación de la sociedad y ante las nuevas exigencias educativas.
Además de todas estas ventajas parece ser, según algunas noticias aparecidas en prensa,  que puede suponer un ahorro del 70 % en los gastos de libros de texto para un curso académico. Los libros se ofertan para el tercer ciclo de Primaria y para toda la etapa Secundaria Obligatoria.

Fuente: www.aulaplaneta.com

viernes, 26 de abril de 2013

Ipuinaren fitxa teknikoa: SERAFIN SATORRA

Arratsalde on! hemen uzten dizuegu Garazik, Soniak eta Idurrek egindako ipuinaren fitxa teknikoa. Gure ipuina ikusmen urritasunari buruzkoa da eta aurkezpenean ikusi ahal izango duzue egindakoa. Ordurarte, sorpresa!!

Izenburua: Serafin satorra
Zikloa: Haur Hezkuntzako 1. eta 2. zikloak
Helburu orokorra: Urritasunen bat duen pertsonengan sentsibilizazioa.
Edukiak: Aniztasuna, errespetua, enpatia, aukera berdintasuna.
Baliabideak: Movie Maker, audacity, format factory, ahots grabagailua, margoak, folioak, eskanerra.

miércoles, 10 de abril de 2013

revista web 2.0

Aquí os dejamos la revista creada comentando lo que es una web 2.0, junto con sus características y aportaciones en la educación. También podreis encontrar varias herramientas de la web 2.0. A parte de esto, en nuestro caso hemos analizado el proyecto urtxintxa como herramienta que se utiliza en la mayoría de las aulas de educación infantil.

domingo, 17 de marzo de 2013

La educación menonita

Hace un par de semanas, televisaron en cuatro "21 días viviendo como hace 100 años", basado en un poblado menonita. Si quereis ver el capítulo lo podeis ver en el siguiente link. Hoy me quería centrar en la educación que reciben los menonitas, y para ello después de ver la serie comenze a buscar más información: En cuanto a la educación menonita consta de cuatro grados. La enseñanza esta impartida por maestros elegidos dentro de la misma comunidad. Es obligatoria y consiste en instrucción religiosa, leer, escribir y realizar operaciones matemáticas elementales y gramática de su idioma, el alemán. La etapa escolar esta comprendida entre los seis y los trece años. Los niños aprenden todos en un mismo salón en donde son separados los hombres a la derecha y las mujeres la izquierda como en la iglesia, los alumnos reciben la educación de su grado hasta que el maestro decide si debe pasar al siguiente o no. (http://menonitasunlp.wordpress.com/como-en-la-edad-media-pero-en-el-2008/) ¡Espero que os halla sido de interés!

LA PIZARRA DIGITAL

Aquí os dejamos la presentación que hicimos con todas las fotos que sacamos el día que vino Daniel Losada a explicarnos el funcionamiento de la pizarra digital. Esperamos que os guste!!